Análisis de agua
ANÁLISIS DE AGUA
Dentro de los servicios medio ambientales que proporciona LAYMATEC , contamos con diversos laboratorios de análisis de Agua.
Además, contamos con un equipo humano de profesionales que también está técnicamente cualificado en las áreas de química, bioquímica, microbiología, enología y farmacia.
Así mismo, contamos con la instrumentación más avanzada y cumpliendo los procedimientos nacionales e internacionales más exigentes de calidad.
Con todo esto, nuestros servicios técnicos de análisis de Agua y de laboratorio se fundamentan en una detallada evaluación de las necesidades de nuestros clientes.
Por consiguiente, una valoración adecuada de las muestras objetivo a analizar.
También realizamos diferentes análisis de Agua para los diferentes tipos de agua:
TIPOS DE ANÁLISIS DE AGUA
Consumo humano:
Incluye el análisis de Control (RD 140/2003). O el análisis completo (RD 140/2003).
Aguas residuales:
pH, Conductividad, DQO, DBO5, Sólidos en suspensión, Cloruros, Materias inhibidoras, Nitrógeno total, Nitrógeno orgánico y amoniacal, Metales, Aniones, Aceites y grasas, Detergentes, Fósforo total, Amonio, Etc.
- También análisis de aguas Subterráneas:
TPH’s, BTEX, VOC’s. etc.
Aguas Reutilizadas:
Según determinaciones solicitadas en el (RD 1620/2007) sobre la reutilización de las aguas Depuradas.
Analizamos tanto huevos de nemátodos, como E. Coli, Sólidos en suspensión, Turbidez o Legionella spp.
También hacemos Análisis de Torres de refrigeración:
Sobre determinaciones solicitadas en el (RD 865/2003).
Analizamos tanto conductividad, como turbidez, Hierro, aerobios o Legionella spp.
Piscina:
Según (RD 742/2013), de 27 de septiembre por el que se establecen los criterios técnico-sanitarios de las piscinas.
Marinas:
Finalmente control de calidad de aguas costeras, como de transición e interiores, según la Directiva Marco del Agua.
Como seguimiento ambiental de vertidos al medio marino mediante emisarios submarinos, incluyendo toma de muestras de aguas, sedimentos y organismos, seguimiento de fondos bentónicos, vigilancia estructural, etc.
Además control de las aguas de baño, según el Real Decreto 1341/2007.
Con caracterización de material de dragado y sedimentos marinos.